«… que Bogotá afronte la densificación al tiempo que permite que la ciudad siga siendo vivible. A fin de solucionar los problemas que significa una ciudad sobrepoblada, como los altos precios del transporte, tiempos de viajes eternos o la mala calidad de vida, la ciudad deberá integrar espacios verdes en los nuevos edificios ya sean de uso comercial o residencial, al paso que se desarrolla sistemas de ahorro energético y agua para cubrir la totalidad de la población.» (Fragmento del PDF)
Trabajo realizado en el curso: Orígenes del Urbanismo – 1er semestre de 2021, programa de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, profesor Carlos Torres.