Futuros 2084

Bogotá en casa

Bogotá en casa

Autor/es: María José Duarte

«Después de las costumbres de las sociedades que crecen en entornos de confnamiento y seguridad de ambiente, los bogotanos dependerán de las conexiones de las Redes sociales y el Internet, creando una cultura sedentaria que sale cuando requiere obligadamente la interacción con el exterior. Los espacios se Centraran en experiencias que se focalisen en aquello que podrán compartir en redes sociales. El arte interactivo y las calles implementaran relaciones que afecten al usuario hasta su hogar.
Reducción de confictos por discriminación, debido a las luchas por las diferencias sociales, la comunidad tomara nuevos papeles y se transformara en mentes abiertas, con comodidades de prejuicios. Provocando relaciones solidarias y despreocupadas en entornos raciales, de genero, estereotipos de cuerpo, estratifca social y orientación sexual.» (Fragmento del PDF)

 

Trabajo realizado en el curso: Orígenes del Urbanismo – 1er semestre de 2021, programa de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, profesor Carlos Torres.