Futuros 2084

El cuidado del medioambiente en la moda y las ciudades

El cuidado del medioambiente en la moda y las ciudades

Autor/es: Melanie Antonella Ayala Franco

«Quise relacionar la esencia de la moda en ese año y cómo se vuelca eso en las ciudades. El cuidado del medioambiente va a tener un papel fundamental en todas las decisiones que se tomen respecto a esos temas.
La propuesta me pareció interesante. Fue bastante complicado vincular temas que no tienen nada que ver pero que a su vez están en constante relación. Creo que lo mas complicado fue imaginar el mundo en el año 2084».
Preguntas que elegí:
¿Cómo serán las personas?
¿Cómo imaginás que será la indumentaria en ese año?
¿Cómo serán las técnicas de construcción?
¿Cómo se vinculará el hogar con el medioambiente?
¿Qué materiales se utilizarán para su confección?
¿Cómo será nuestra relación con el medioambiente?
Melanie Antonella Ayala Franco

 

Esta imaginación se enmarca dentro de la propuesta pedagógica de la Cátedra Ecenarro Turrillo, Introducción al Conocimiento Proyectual 1 (ICP 1), Ciclo Básico Común (CBC), Universidad de Buenos Aires UBA. Responde al esquicio inicial del primer semestre de 2022 vinculado al Programa 2084 Futuros Imaginados desde el Sur.

Se invitó a los alumnos a soñar y desarrollar utopías con la consigna de viajar al futuro, el año 2084, y proponer imaginaciones/transformaciones, entendiendo que el diseño y sus disciplinas proyectuales son herramientas para mejorar el habitar contemporáneo y cotidiano, con un compromiso sostenible.

El equipo docente estuvo compuesto por Graciela Ecenarro, Andrea Santangelo, Silvina de Gennaro, Juan I. Cabello, Florencia de la Quintana, Natalia Naredo, Luciana Quartaruolo, Santiago Ortí, Andrea López y Natalia Ardissone.