«La Biennale de Lyon reune y presenta artistas de todo el mundo que trabajan en el campo narrativo y experimentan, a través de sus obras, las modalidades y mecanismos de la narrativa. Así, la exposición Entre-temps… Brusquement, et ensuite puse de relieve la inventiva mostrada por los artistas contemporáneos al contar nuevas historias de una manera diferente, deshaciendo los códigos narrativos convencionales y los conjuntos de tramas listos para usar. Estos artistas dan a sus obras-narrativas formas sumamente variadas, utilizando una multiplicidad de registros, materiales y técnicas o tecnologías.
La exposición combinó así esculturas, pinturas, imágenes fijas y en movimiento, arreglos de textos, sonidos y objetos en el espacio, performances, etc. Destaca la forma, más bien las formas, en que los artistas jóvenes de hoy, según trabajen en Europa, Asia, América Latina, África o América del Norte, imaginan las narrativas del mañana: narrativas que descuidar el suspenso y la emoción de la ficción globalizada (Hollywood, la televisión o la de los bestsellers de la literatura mundial); narrativas inéditas que desfamiliarizan al mundo, le devuelven su radical extrañeza y complejidad tan a menudo suavizadas y sofocadas por narrativas convencionales; narrativas artísticas que nos permiten ver y entender el mundo como siempre nuevo y más inteligible.
El catálogo programático acompañó y amplió la duodécima edición de la exposición internacional, diseñada por el comisario islandés Gunnar B. Kvaran en torno a los temas de la transmisión y la narrativa visual.
Los artistas: Jonathas de Andrade Souza, Ed Atkins, Trisha Baga, Matthew Barney, Neïl Beloufa, Gerry Bibby, Dineo Seshee Bopape, The Bruce High Quality Foundation, Antoine Catala, Paul Chan, Ian Cheng, Dan Colen, Petra Cortright, Jason Dodge , Aleksandra Domanovi, David Douard, Erró, Rœ Ethridge, Edward Fornieles, Gabriela Fridriksdottir, Robert Gober, Karl Haendel, Fabrice Hyber, Jeff Koons, Ann Lislegaard, Nate Lowman, MadeIn Company, Václav Magid, Helen Marten, Thiago Martins De Melo, Bjarne Melgaard, Takao Minami, Meleko Mokgosi, Paulo Nazareth, Paulo Nimer Pjota, Yoko Ono, Laure Prouvost, Lili Reynaud-Dewar, James Richards, Matthew Ronay, Tom Sachs, Hiraki Sawa, Mary Sibande, Gustavo Speridião, Tavares Strachanki Takewau , Ryan Trecartin, Lizzie Fitch, Hannah Weinberger, Ming Wong, Yang Fudong, Anicka Yi, Zhang Ding.» (Paris Art, traducción: OLA)
12/09/2013 – 05/01/2014.