Futuros del pasado

Ideologie und Utopie

Ideologie und Utopie

Autor/es: Karl Mannheim

«Karl Mannheim fue un sociólogo nacido en Hungría, influyente en la primera mitad del siglo XX y uno de los padres fundadores de la sociología clásica, así como fundador de la sociología del conocimiento. Sus ensayos sobre sociología del conocimiento se han convertido en clásicos en el campo. En Ideologie und Utopie (Ideología y utopía) argumentó que la aplicación del término ideología debería ampliarse. Trazó la historia del término a partir de lo que llamó una visión «particular». Este punto de vista originalmente vio la ideología como el oscurecimiento quizás deliberado de los hechos. Con el tiempo, esta visión dio paso a una concepción «total» (sobre todo en Marx), que sostenía que el pensamiento de todo un grupo social estaba formado por su posición social (por ejemplo, las creencias del proletariado estaban condicionadas por su relación con los medios de producción). Sin embargo, pidió un paso más, al que llamó una concepción general total de la ideología, en la que se reconoció que las creencias de todos, incluidas las de los científicos sociales, eran producto del contexto en el que fueron creados. Mannheim señala la clase social, la ubicación y la generación como los mayores determinantes del conocimiento. Temía que esto pudiera conducir al relativismo, pero propuso la idea del relativismo como antídoto. Para mantener la distinción, sostuvo que el reconocimiento de diferentes perspectivas de acuerdo con las diferencias en el tiempo y la ubicación social parece arbitrario solo para una teoría del conocimiento abstracta e incorpórea.» (Amazon, traducción: OLA)