El programa 2084 Futuros imaginados te invita a participar de la convocatoria internacional de Arte Postal 2084 FUTUROS IMAGINADOS “envía una postal desde el año 2084”.
El Arte Postal (AP) o arte de correo, en inglés Mail Art, es un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal.
Como una manera de reflexionar sobre el futuro 2084 Futuros imaginados te propone que viajes al año 2084 y nos envíes una postal por correo. Aquí debajo puedes consultar las bases y conocer más acerca del programa 2084 Futuros imaginados desde el Sur.
Más información del arte postal: Wikipedia; Cámara de Diputados de Argentina
Bases
Tema: Correspondencia postal desde el año 2084
Acerca de esta convocatoria
Viaja al año 2084 y envía un arte correo a nuestro presente.
¡Ocupa el futuro! Esta convocatoria te invita a apropiarte del porvenir.
Fecha límite de recepción: 15 de noviembre de 2022
Las obras pueden ser despachadas hasta el 15 de noviembre de 2022
Tamaño: máximo 15 x20 cm
Cantidad: hasta 2 obras por participante
Indicar en el reverso de cada obra(con letra clara)
Apellido y Nombre / Dirección postal / Correo electrónico / Instagram
Título de la obra (si la tiene) y algún texto si desea
Se puede intervenir el sobre
Envío por correo postal, no se aceptan obras enviadas por otros medios
Dirección: Pinto 4442
Código postal: C1429AP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
La exposición está prevista para fines de noviembre y principios de diciembre 2022, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU UBA), Argentina.
Todas las obras serán expuestas/ No es requisito ser artista.
La participación es abierta a todo público, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
No habrá selección ni jurado, ni venta.
Datos de contacto
e-mail: postal2084@gmail.com
IG: @postal2084
Convocan: Norma Otero / Martin Gromez
Auspiciado por: Espacio.MO; 2084 Futuros imaginados; Dirección de Programas Internacionales, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU UBA); y Observatorio Latinoamericano OLA, The New School.
Los participantes deberán hacerse cargo de los gastos de envío, los organizadores no se responsabilizan por los daños producidos por terceros.
Los organizadores se reservan el derecho de admisión en caso de que algunas de las imágenes sean consideradas no adecuadas (que apelen a la intolerancia a la discriminación o que contradigan los objetivos artísticos).
2084 Futuros imaginados convoca imaginaciones y amplifica las voces de aquellos que no suelen ser escuchados.
El futuro es un campo de disputa que debe contener las aspiraciones de todos y no sólo de los sectores que hoy tienen más “capacidad de aspirar” (Appadurai, 2004). Para que el futuro nos contenga a todos, es necesario activar la imaginación de todos y animarnos a ocupar la vida cotidiana del mañana.
● Conoce más acerca del Programa 2084 Futuros imaginados
● Visita el Museo de Futuros
● Comparte tus imaginaciones en Internet
● Síguenos en Instagram @2084futurosimaginados , comunícate con nosotrxs
Viaja al 2084 y cuenta que ves, oyes, hueles, sientes, piensas, sueñas, temes, deseas …