Video del conversatorio Gamers del Sur: Otros Futuros

Noviembre 2 de 2022

Video del conversatorio Gamers del Sur: Otros Futuros

Noviembre 2 de 2022

En este conversatorio un grupo de académicos dialogó con los autores de tres videojuegos producidos en la materia “Diseño y producción de videojuegos” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Basados en la motivación lúdica los videojuegos han demostrado ser una gran herramienta para la divulgación científica y son un poderoso medio de transmisión de contenido y pautas culturales. Pueden ser diseñados con el propósito principal de enseñar y entrenar al usuario contribuyendo a aumentar la facilidad del aprendizaje a través del descubrimiento, la asimilación y retención de la información entre otras cualidades. Los videojuegos son tal vez la principal fuente de imaginaciones de futuro y por esto, los disenadores de videojuegos son hacedores de futuros.

Con la acción de cada videojuego en pantalla comentaristas y autores abordaron cuestiones relativas a los imaginarios propuestos, como ser, fundamentos, objetivos, tipos de acciones propuestas, y motivaciones entre otras.

Los invitamos a ver el video del evento que contó con la conducción de Juan Manuel González (2084, OLA, The New School), introducción realizada por Margarita Gutman (OLA/The New School, EEUU; FADU, Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Alejandro Iparraguirre (FADU, Universidad de Buenos Aires, Argentina), mientras que los académicos Elvira ¨Bibi¨ Fernández (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Eliana Martinez Herrera (Escuela de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia) y Enrique Rodríguez Caporali (Centro de Estudios Afrodiaspóricos, Universidad Icesi, Cali, Colombia) conversaron con algunos de los autores de los videojuegos Metamorfósis (Kevin Bellen, Mel Mir, Mariano Montiveros, Josefina Selvanovich), Save the Future (Nicolás Lucione, Nazarena Lilen Herrera, Maria Jose Montaño, Silvio Vasquez, Sol Romero Ferrando) y Uma y Yaku (Lorena Abrodos, Erica González, Dario Martín, Roy Rojas, Paula López).

 

2084 Futuros imaginados convoca imaginaciones y amplifica las voces de aquellos que no suelen ser escuchados.

El futuro es un campo de disputa que debe contener las aspiraciones de todos y no sólo de los sectores que hoy tienen más ¨capacidad de aspirar¨(Appadurai, 2004). Para que el futuro nos contenga a todos, es necesario activar la imaginación de todos y animarnos a ocupar la vida cotidiana del mañana.

Sé parte de la construcción de futuros:
Viaja al 2084 y cuenta que ves, oyes, hueles, sientes, piensas, sueñas, temes, deseas, comparte tus imaginaciones en nuestro sitio en Internet:

¡Ocupa el futuro!