Futuros 2084

Promesas del futuro

Promesas del futuro

Autor/es: Marta Sandra Bartucci

«Futuros imaginados año 2084: Se logra la interacción con otros seres de otros planetas. El hombre descubre nuevo lugar para la vida. Mientras que en la Tierra habrá un gran número de adultos mayores, rejuvenecidos por ayuda de la tecnología y la medicina. La indumentaria será unisex, de materiales puros y sencillos. Su relación con la naturaleza es a través de la agricultura orgánica y la hidroponia. Toda la población será vegetariana o vegana. Se desarrollarán las energías renovables en todo el planeta como único medio de calefacción o refrigeración. Además del litio para las baterías de los autos, que serán eléctricos. Las viviendas serán más pequeñas y modulares aunque también habrá edificios gigantescos con departamentos más pequeños. La comunicación se dará mediante redes sociales, medios electrónicos o tecnológicos». Marta Sandra Bartucci

 

Esta imaginación se enmarca dentro de la propuesta pedagógica de la Cátedra Ecenarro Turrillo, Introducción al Conocimiento Proyectual 1 (ICP 1), Ciclo Básico Común (CBC), Universidad de Buenos Aires UBA. Responde al esquicio inicial del primer semestre de 2022 vinculado al Programa 2084 Futuros Imaginados desde el Sur.

Se invitó a los alumnos a soñar y desarrollar utopías con la consigna de viajar al futuro, el año 2084, y proponer imaginaciones/transformaciones, entendiendo que el diseño y sus disciplinas proyectuales son herramientas para mejorar el habitar contemporáneo y cotidiano, con un compromiso sostenible.

El equipo docente estuvo compuesto por Graciela Ecenarro, Andrea Santangelo, Silvina de Gennaro, Juan I. Cabello, Florencia de la Quintana, Natalia Naredo, Luciana Quartaruolo, Santiago Ortí, Andrea López y Natalia Ardissone.