Futuros 2084

Supermercado del Futuro

Supermercado del Futuro

Autor/es: Lucía Agüero Niro

«Yo en mi trabajo representé el año de 2084, de la siguiente manera. En un departamento se puede ver cómo vive la gente. Los cines dejaron de existir por el uso de las páginas de streaming. Hay robots que hacen todo tipo de tareas domésticas. Las videollamadas se pueden hacer mediante la televisión. Existen máquinas que hacen ropa a medida con una aplicación que se conecta a Bluetooth. Cerca de los tachos de reciclaje, podemos ver qué hay hologramas con robots que son de las campañas de comunicación sobre el medioambiente explicando porque es importante saber donde tirar cada cosa por el daño ambiental hecho por las generaciones pasadas. En los supermercados podemos encontrar máquinas dispensadoras que por ahí se realizan las compras y no como lo conocemos hoy en día.» Lucía Agüero Niro

Este trabajo, fue realizado en el marco de la propuesta pedagógica de la
Cátedra Ecenarro Turrillo I.C. Proyectual CBC UBA
EQUIPO DOCENTE : Graciela Ecenarro, Andrea Santangelo, Silvina De Gennaro, Juan I. Cabello, Florencia de la Quintana, Natalia Naredo, Luciana Quartaruolo, Santiago Ortí, Andrea López y Natalia Ardissone

En un Esquicio inicial vinculado a la propuesta del Programa 2084 Futuros Imaginados, invitamos a nuestros estudiantes de ICP 1 a viajar en el tiempo hacia el futuro, el año 2084 y proponer imaginaciones/transformaciones entendiendo que el diseño y sus disciplinas proyectuales, son herramientas para mejorar el habitar contemporáneo y cotidiano con compromiso sostenible.
Es un ejercicio donde les propusimos soñar y proponer utopías.