Futuros 2084

Un futuro incierto

Un futuro incierto

Autor/es: Juan Abril Quiñones

«Mi propuesta se centra en un futuro incierto basado en afirmaciones actualmente estipuladas. Se puede observar que todo gira en torno a la tecnología e inteligencia artificial. Existirán robots que reemplazaran la mano de obra humana. Otra idea que llega a mi cabeza es que el futuro estará regido de alguna manera por la realidad virtual por lo cual la búsqueda de recursos y la economía dependerá de un visor que te transportará a un mundo virtual dónde se sobrevivirá. También habrá clases sociales muy marcadas y todo girando en torno a la tecnología». Juan Abril Quiñones

 

Este trabajo fue realizado en el año 2022, dentro del marco de la propuesta pedagógica de la Cátedra Ecenarro Turrillo, Introducción al Conocimiento Proyectual 1 (ICP 1), CBC UBA.
Equipo docente: Graciela Ecenarro, Andrea Santangelo, Silvina de Gennaro, Juan I. Cabello, Florencia de la Quintana, Natalia Naredo, Luciana Quartaruolo, Santiago Ortí, Andrea López y Natalia Ardissone.

Se invitó a los estudiantes de ICP 1 a soñar y desarrollar utopías a través de un esquicio inicial, basado en la propuesta del Programa 2084 Futuros Imaginados. Concretamente, viajar en el tiempo hacia el futuro, el año 2084, y proponer imaginaciones/transformaciones, entendiendo que el diseño y sus disciplinas proyectuales son herramientas para mejorar el habitar contemporáneo y cotidiano, con compromiso sostenible.