Futuros 2084

Un futuro utópico pero alcanzable

Un futuro utópico pero alcanzable

Autor/es: Manuel Díaz Varela

«La consigna de 2084 Futuros Imaginados despertó en mí la noción de que el futuro lo construimos desde el presente y que podemos empezar imaginándolo. Mi propuesta es un futuro utópico porque es deseable, pero a su vez, uno que considero alcanzable. Se trata de una ciudad en la que está todo adaptado para la mejor convivencia con el medioambiente, manteniendo comodidades y desarrollo tecnológico, con un espacio público agradable, más centrado en las personas que en los autos. Además, la conexión entre centros urbanos se realiza mediante trenes muy eficientes que reemplazan a todas las rutas y autopistas, no contaminan y protegen los ambientes naturales donde ningún animal puede ser dañado por su causa». Manuel Díaz Varela

 

Esta imaginación se enmarca dentro de la propuesta pedagógica de la Cátedra Ecenarro Turrillo, Introducción al Conocimiento Proyectual 1 (ICP 1), Ciclo Básico Común (CBC), Universidad de Buenos Aires UBA. Responde al esquicio inicial del primer semestre de 2022 vinculado al Programa 2084 Futuros Imaginados desde el Sur.

Se invitó a los alumnos a soñar y desarrollar utopías con la consigna de viajar al futuro, el año 2084, y proponer imaginaciones/transformaciones, entendiendo  que el  diseño y sus disciplinas proyectuales son herramientas para mejorar el habitar contemporáneo y cotidiano, con un compromiso sostenible.

El equipo docente estuvo compuesto por Graciela Ecenarro, Andrea Santangelo, Silvina de Gennaro, Juan I. Cabello, Florencia de la Quintana, Natalia Naredo, Luciana Quartaruolo, Santiago Ortí, Andrea López y Natalia Ardissone.