Este proyecto fue parte del curso 2020 de Proyecto Urbano -PuR- de la cátedra de arquitectura Taller a77 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires)
Los estudiantes del Taller a77 trabajaron analizando, hipotetizando y proponiendo escenarios en el partido en la localidad de José León Suarez, provincia de Buenos Aires, teniendo como epicentro el barrio La Carcova. Dicho barrio es parte de una serie de asentamientos precarios, la mayoría construidos al costado de arroyos, con muy poca infraestructura urbana y con problemas de accesibilidad. Por su cercanía con el centro acopiador de basura (CEAMSE) muchos de sus habitantes viven de ella, siendo recicladores urbanos más o menos organizados en diferentes cooperativas.
Los trabajos fueron desarrollados como un esquicio, es decir un trabajo corto que consiste en proponer una actividad, generarla y presentarla en pocos días, sin demasiado desarrollo, conectada más a la intuición. Se planteó como un ejercicio de imaginación proyectual, en donde subimos el volumen de los temas que fueron detectados en las etapas de análisis, planteándose dos escenarios para un futuro cercano, pero no tanto (2084). En ambos casos, aparecen nuevas naturalezas artificiales, que nos ayudarán a responder diferentes preguntas: ¿cuáles son los modos de habitar en esos futuros? ¿cuál es la relación entre lxs habitantes y el medio asociado? ¿cuáles son los modos de productividad, de creación espacial, de asociaciones? ¿de qué manera los escenarios artificiales planteados favorecen o diluyen estas relaciones?
Para responderlas, se trabajó sobre dos escenarios posibles:
1.- Escenario futuro distópico
En este escenario, las hipótesis territoriales que han leído se profundizan. Todos los problemas, desigualdades, conflictos, procesos de degradación se acentúan, se superponen, se potencian.
2.- Escenario futuro utópico
En este escenario, las hipótesis territoriales que han leído se diluyen o desfasan a nuevos modos mas armónicos. Todos los problemas, desigualdades, conflictos, procesos de degradación se diluyen o mutan a nuevos modos de habitar.
Este trabajo pertenece a los alumnos Cyrulies, Kozak, Monasterio, Taborda.
Utópico


Distópico
