Futuros 2084

Tecnolandia

Tecnolandia

Autor/es: Ángeles Nicole Bevilaqua

«La humanidad en 2084 tendrá insertado un chip en el brazo que le prolongará la vida y obtendrá información acerca de las personas. La ropa cambiará para controlar el ritmo cardíaco y el aire se verá afectado por falta de árboles, por lo que se harán artificiales para proporcionar oxígeno a nuestros tanques. La energía utilizada será solar y los transportes volarán. Todo será tecnológico». Ángeles Nicole Bevilaqua

 

Esta imaginación se enmarca dentro de la propuesta pedagógica de la Cátedra Ecenarro Turrillo, Introducción al Conocimiento Proyectual 1 (ICP 1), Ciclo Básico Común (CBC), Universidad de Buenos Aires UBA. Responde al esquicio inicial del primer semestre de 2022 vinculado al Programa 2084 Futuros Imaginados desde el Sur.

Se invitó a los alumnos a soñar y desarrollar utopías con la consigna de viajar al futuro, el año 2084, y proponer imaginaciones/transformaciones, entendiendo  que el  diseño y sus disciplinas proyectuales son herramientas para mejorar el habitar contemporáneo y cotidiano, con un compromiso sostenible.

El equipo docente estuvo compuesto por Graciela Ecenarro, Andrea Santangelo, Silvina de Gennaro, Juan I. Cabello, Florencia de la Quintana, Natalia Naredo, Luciana Quartaruolo, Santiago Ortí, Andrea López y Natalia Ardissone.